top of page
Buscar

El término "conexión" en el marco educativo actual y nuestra propuesta

Foto del escritor: Ignacio Fernández Ignacio Fernández

Actualizado: 5 oct 2024

El término conexión en el marco educativo actual

El término conexión es empleado dentro del ámbito educativo para referir diversos aspectos. Desde principios de 1990, el término aprendizaje conectado refiere a un tipo de aprendizaje que integra el interés personal, las relaciones con los compañeros y las competencias académicas. Siendo, además, un enfoque para la reforma educativa centrado en la abundancia de información y la conexión social a través de los medios de comunicación en red y digitales. Ref.1

Según el Dictionary of Information Science and Technology, la pedagogía de la conexión es un conjunto de “herramientas para hacer conexiones entre contextos con el propósito de generar un marco integrador”. Ref.2


Agnese Karaseva en su artículo “Pedagogy of Connection. Teachers’ Experiences of Promoting Students’ Digital Literacy” habla sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de los docentes, para convertirlas en una parte integral del plan de estudios de cada materia escolar, en vez de enseñarse a través de materias especializadas, como la informática o la computaión. Ref.3



Kate Cadman habla de pedagogía de la conexión interpersonal como parte del aprendizaje de una lengua extranjera, redefiniendo el aula como un espacio de enseñanza interpersonal, para transformar los roles de maestros y estudiantes. Ref.4


Christine Hatton, una profesora e investigadora australiana en el campo del teatro y las artes, propone examinar y enmarcar la dramaturgia como una pedagogía de conexión donde los participantes mezclan su conocimiento y producen intercambios de aprendizaje complejos. Ref.5



Nuestra propuesta: Pedagogía de la Conexión

Como podemos observar en todas estas acepciones, hay ciertos aspectos en común, pero en ninguna señalan a una forma de pedagogía definida. Cabe decir, además, que ninguna de estas acepciones ha recibido una acogida significativa dentro del contexto educativo actual, sin llegar por ello a integrarse dentro del léxico especializado.

Todas estas acepciones quedan muy lejos de la propuesta que hacemos desde la Asociación Educativa conectando. Que entendemos la Pedagogía de la Conexión como una forma de conocimiento y su transmisión que aporte a las personas los recursos necesarios para adentrase en la aventura de conquistar la Conexión y sostenerla en el tiempo.


Una pedagogía de la conexión eficaz que, además de proveer los recursos para conquistar la conexión cubra las necesidades básicas que se activan durante dicho proceso, estableciendo un verdadero acompañamiento para que, poco a poco, las personas vayan adquiriendo los recursos para hacerse cargo de dicho proceso por sí mismas.


Lo parezca o no, este objetivo representa un reto enorme, hasta el punto de que en el siglo XXI es más fácil crear inteligencias artificiales, trasplantar órganos, clonar animales o mandar personas al espacio que atender esta necesidad esencial del ser humano. Necesitamos muchos aventureros y aventureras, héroes anónimos que, sumados, creen la masa crítica para que nuestra sociedad se asiente sobre nuestros valores esenciales.


Bibliografía

  1. WIKIPEDIA. “Aprendizaje conectado”. https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_conectado

  2. Dillon, P. Hacklin, S., Kantelinen, R. et al. (2014) “What is Pedagogy of Connection”. Developing a Cross-Disciplinary Framework for Collaborative Research in Multi- and Intercultural Education. Handbook of Research on Education and Technology in a Changing Society. Dictionary of Information Science and Technology. https://www.igi-global.com/dictionary/pedagogy-of-connection/41009

  3. Karaseva, A. (2016). “Pedagogy of Connection. Learning across Contexts in the Knowledge Society. The Knowledge Economy and Education”. SensePublishers, Rotterdam. https://doi.org/10.1007/978-94-6300-414-5_12

  4. Cadman, K. (2005). “Towards a "Pedagogy of Connection" in Critical Research Education: A REAL Story”. Journal of English for Academic Purposes, v4 n4 p353-367 Oct 2005 https://eric.ed.gov/?id=EJ803694

  5. Chris Blois-Brooke (2018). Christine Hatton: Drama as a ‘pedagogy of connection’: crossing epistemological and relational boundaries through Heathcote’s rolling role system of teaching. http://www.dialogueforcommunity.com/2018/07/christine-hatton-drama-as-a-pedagogy-of-connection-crossing-epistemological-and-relational-boundaries-through-heathcotes-rolling-role-system-of-teaching/

Kommentarer


bottom of page